domingo, 12 de febrero de 2012

Acerca de la tridimensión y la tridimensionalidad…

La tridimensión hace referencia a un objeto que posee tres dimensiones, como su nombre lo indica, las cuales son anchura (y), longitud (z) y profundidad (x), estas son identificadas por mera intuición. Básicamente es el espacio en el que nos desenvolvemos diariamente y esta ejemplificado por los objetos que vemos a diario, que dependiendo de dónde nos coloquemos es la cara o parte que percibimos de los objetos, aunque desde cierto ángulo no alcancemos a ver cierta parte del objeto no deja de existir, está presente, es un objeto completo en sus tres dimensiones.

En cambio la tridimensionalidad hace referencia a esa búsqueda de tratar de imitar la realidad en sus tres dimensiones, cuando esta solo cuenta con dos dimensiones; alto y longitud. Para lograr esta ilusión se apoya de diversos recursos como lo son tonalidades, texturas, sombras, reflejos, transparencias, translucidez, refraxiones, iluminación (directa, indirecta y global), profundidad de campo, ambiente, punto de vista, etc. 

Es un tema que bastante interesante y que nos inmiscuye como comunicadores visuales, ya que nuestro trabajo es realizado la mayor parte en soportes planos utilizando la tridimensionalidad. 
Entre más conozcamos como se da este fenómeno y comprendamos sus componentes podremos darle un mejor uso para finalmente obtener mejores resultados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario